Por que me gusta Daddy?


La respuesta a esta pregunta es una historia larga....

Recuerdo que cuando yo tenia 13 o 14 anos y estaba cursando 8; a Cali, mi ciudad natal, llegó un nuevo ritmo proveniente de Puerto Rico: el hoy famoso REGGAETON. Llegó con canciones que aunque me sabia por lo pegajosas que eran pero que criticaba por que a mi parecer no decían nada. Canciones como “Amor de Colegio”, “Felina” y “Pa’ que gocen” (si quieres ver las letras da clic en sus títulos) permitieron que yo le cogiera fastidio al genero y criticara fuertemente sus letras. Para esa época aun estudiaba en el NSA y aunque mis amigos eran partidarios del nuevo ritmo yo respetaba opiniones, pero mantenía en pie la mía. Mas tarde, cuando por cosas del destino mi vida dio un giro y llegué al Santa Mariana de Jesús conocí a quienes se convertirían en mis grandes amigas entre ellas conocí a Maggie quien cambiaría radicalmente mi opinión sobre el reggaeton. Debo aceptar que cuando llegué a Las Marianas ya me había empezado a gustar por poquitos el Reggaeton pero la aceptación total al ritmo se dió cuando en el retiro espiritual Maggie llegó con un nuevo CD: “Barrio fino”, idolatrado por ella, del escuchado artista Daddy Yankee. Durante el retiro aproveche para escuchar el CD y al hacerlo me encontré con canciones que me agradaban, pero la que más me llamo la atención fue “Sabor a Mela´o”: una mezcla entre salsa y reggaeton elaborada por Daddy y Andy Montañez. La verdad siempre he sido fanática de la música Latina. Por cuestión de familia aprendí a disfrutar de la salsa, el merengue y hasta la chirimía (para los que no saben esa es la música del Pacifico, de donde proviene mi familia). Por esto, para mi fue todo un acontecimiento encontrar esta mezcla que obviamente me encantó. Desde allí comencé a conocer a Daddy, a buscar sus canciones y a comprender quien era el. Cada que conocía más este artista mas me gustaba su trabajo y sus opiniones. Descubrí su respeto por Dios, su humildad y su talento y en poco tiempo logré identificarme con el.